Anna Moliner se ha convertido en una de las actrices del momento gracias a
Magdalena, su personaje en la exitosa serie de Antena 3, Tiempos de Guerra. La actriz debutó en 2004 en el escenario con Mar
i Cel y desde entonces no ha dejado de trabajar. Muy pronto volveremos a verla
en La Catedral del Mar, que se
estrenará el año que viene
- ¿Qué tiene usted en común con Magdalena?
Muchas cosas en realidad, ya que parte de mí. Con cada personaje siempre
exploras cosas tuyas y juegas a ver qué sale. En este caso, me he divertido
mucho jugando con su torpeza, sus meteduras de pata, explorando su ternura, su
sensibilidad extrema, su bondad, su alegría… Sobre todo lo que me gusta de ella
es que es dulce pero luchadora a la vez. Intento ser así.
- ¿Se informó sobre la Guerra de Marruecos para preparar
su personaje?
Claro, tuvimos buenos asesores e hicimos búsqueda personal. Es fundamental
saber en qué época y contexto histórico te encuentras. Pero una vez estás
rodando no pensar en ello, integrarlo, y centrarte en las emociones y las
relaciones de los personajes.
![]() |
(C) Yolanda Fuster |
- ¿Nos sorprenderá el final de la temporada? ¿Nos puede
adelantar algún detalle?
No! (risas) Espero que os sorprenda claro, la verdad es que en los últimos
capítulos pasan muchas cosas. Espero que os emocione tanto como a
nosotros.
- La han comparado con el personaje que interpretaba
Cecilia Freire en Velvet. ¿Cree qué se parecen Magdalena y Rita? ¿Le molesta la
comparación?
No me molesta. Entiendo que Rita fue un personaje muy querido y es incluso
un halago. Pero creo que no nos parecemos en nada.
- ¿Qué ha supuesto Tiempos de Guerra para usted
profesionalmente? Es su primer proyecto de ficción nacional…
Pues lo ha sido todo. Un sueño hecho realidad. Hace 13 años que me dedico a
esto y me siento una privilegiada porque siempre he tenido trabajo, que esto no
todos los actores pueden decirlo. Pero hacía tiempo que soñaba en hacer una
serie como esta y además con un personaje tan bonito.
- ¿Qué ha sido lo más duro del rodaje?
En realidad nada, simplemente hay días en que las jornadas de rodaje son
muy largas y tienes que hacer un gran esfuerzo de concentración, pero es algo
que forma parte de nuestro trabajo. Hemos estado ocho meses rodando, y tu vida
se paraliza y vives para ello.
- ¿Cómo es Margarida, su personaje en La Catedral del
Mar?
¡Totalmente diferente a Magdalena! ¡Es muy mala! La pobre sufre mucho y es
muy celosa y vengativa. Tengo muchas ganas de que se estrene. Como actriz es un
regalo poder hacer personajes diferentes.
- ¿Qué destacaría de La Catedral del Mar, que aún está
por estrenar?
Creo que va a ser muy potente. Muy desgarradora. He visto muy pocas
imágenes pero desde que leí los guiones hasta ver el rodaje, me quedaba
impresionada por lo bien hecha que estaba. Espero que no decepcione.
- ¿Tienen algo en común Magdalena y Margarida?
Supongo que sí porque las dos parten de mí, aunque son la noche y el día,
Magdalena es pura luz y Margarida está en el lado oscuro…
![]() |
(C) Yolanda Fuster |
- Además de actuar usted canta, ¿qué cree que tienen
estas dos disciplinas en común?
Para mí están en el mismo lugar, me puedo expresar igual cantando o
haciendo una escena. Se puede comunicar igual. Me gusta pensar que como actriz,
cuantas más herramientas tengas para expresarte mejor.
- Sacó su primer disco en 2015, ¿Tiene pensado grabar un
segundo?
Me encantaría pero no he tenido tiempo ni de pensar cómo enfocarlo. Pero es
algo que tengo pendiente para el 2018…
- ¿Cuáles son sus próximos proyectos profesionales?
De momento esperar a saber si habrá segunda temporada
de Tiempos de Guerra, y tengo proyectos teatrales en Cataluña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario